Skip to searchSkip to main content
  • Bienvenido a la Cámara de Productores y Proveedores Mineros de Malargüe

    Impulsamos a los productores y proveedores locales con tecnología de vanguardia y oportunidades de inversión.

    Hazte socio
    Contáctanos
  • El Futuro nos inspira, la tecnología como soporte de la minería sustentable

    Hazte socio
    Contáctanos
  • Malargüe Distrito Minero: produciendo y proveyendo futuro

    Hazte socio
    Contáctanos

Cámara de Productores y Proveedores Mineros de Malargüe, Argentina

Bienvenido a la Cámara de Productores y Proveedores Mineros de Malargüe, la entidad que agrupa a las empresas locales dedicadas a ofrecer bienes, servicios y producción minera en nuestra región. Ubicados en el departamento de Malargüe, al sur de Mendoza, contamos con un ecosistema industrial dinámico y en permanente crecimiento, sustentado por tecnología de vanguardia.

Nuestro compromiso es potenciar a Malargüe como un hub estratégico para la actividad minera, atrayendo inversiones y generando sinergias entre productores locales, proveedores y compañías mineras. Aquí encontrará información institucional, nuestros servicios, novedades del sector y el directorio de empresas asociadas.

Malargüe Distrito Minero: produciendo y proveyendo futuro.


 Malargüe Distrito Minero

Malargüe es el departamento más meridional de la provincia de Mendoza, Argentina. Se encuentra en el ángulo sudoeste de la provincia, limitando al norte con el departamento de San Rafael, al este con la provincia de La Pampa, y al sur con la provincia de Neuquén. Está situado a aproximadamente 300-422 km al sur de la capital provincial, Mendoza, y a unos 1.200-1.300 km de la ciudad de Buenos Aires

Revisar el documento completo


​Población

Según el censo de 2010, la población de Malargüe era de 27.660 habitantes. Datos provisorios del Censo Nacional 2022 indican un aumento a 33.107 habitantes, lo que representa un incremento de 5.427 personas. 

Infraestructura

 Red vial  que conecta con los puertos   de Bahía Blanca y el Corredor   Bioceánico, aeropuerto nacional y   servicios logísticos especializados   para el traslado de cargas pesadas.


Energías Renovables

Recursos de energía solar de alta radiación  y zonas de viento constante, lo que permite planes de autosuficiencia energética y la integración de proyectos de energía solar y eólica para operaciones mineras sostenibles.

Avances Tecnológicos e Innovación

El sector minero de Malargüe está adoptando avances tecnológicos e innovaciones significativas para mejorar su eficiencia, seguridad y sostenibilidad ambiental. En la fase de exploración, se emplean técnicas geofísicas avanzadas como aeromagnetometría y espectrometría gamma, complementadas con geoquímica de alta definición y modelado 3D del subsuelo, lo que permite identificar recursos minerales con mayor precisión y reducir el impacto de las prospecciones. 

La apuesta por el cobre mendocino se apoya en un marco ambiental favorable: los pórfidos cupríferos operan sin cianuro ni ácido sulfúrico—reactivos prohibidos por la Ley 7722—, lo que permitió otorgar 61 permisos de exploración entre 2023-2025 y consolidar a Malargüe como núcleo de la nueva franja cuprífera andina. La hoja de ruta 2025-2032 prevé movilizar ~US$ 300 M en campañas de perforación, reactivar el ferrocarril y la red eléctrica regional, implementar gemelos digitales y micro-redes de energía renovables; todo ello orientado a alcanzar ≥ 220 kt de cobre fino anual.

Tecnología + Seguridad

Malargüe está trazando el camino hacia la minería del futuro

Con la implementación de sistemas de prevención y gestión predictiva de riesgos,  buscamos estar a la vanguardia de la minería inteligente. Asegurando operaciones continuas, reducción de incidentes y máxima productividad bajo los más altos estándares de seguridad.

Con un ecosistema IoT (internet de las cosas) conectado, que garantiza la interoperabilidad total entre una flota y los sistemas de gestión minera, optimizando cada recurso y fortaleciendo la competitividad regional.

EMPRESAS ASOCIADAS

Aliados estratégicos de los proyectos mineros de Malargüe